Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Chikung. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chikung. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de marzo de 2022

CHIKUNG DE PRIMAVERA

 


El pasado domingo, coincidiendo con la entrada de la Primavera celebramos una sesión en la playa de la Carihuela de Torremolinos.

El tiempo no acompañó demasiado, pero a pesar de ello unos cuantos no renunciamos a la practica al aire libre.



Nos centramos en ejercicios relacionados con la fase de la Madera, dando pautas para fluir con esta nueva estación de expansión y exteriorización después del recogimiento del invierno.

Según la medicina china el órgano de la primavera es el hígado (junto la entraña correspondiente, la vesícula biliar), que rige los ojos y la vista, los tendones y músculos, además de regular la circulación de la sangre y de la energía. Su emoción asociada es la ira.

Es época de trazar planes y tomar decisiones, así como de despertar a una mayor actividad.



Antonio Ávila

domingo, 12 de diciembre de 2021

CHIKUNG EN SAYALONGA

 




Del 10 al 12 de Diciembre se ha celebrado en la localidad de Sayalonga un retiro organizado por “Be Calm Club” (https://becalm.club) de Málaga.

El objetivo ha sido ofrecer a los participantes un tiempo para cuidarse y estar en calma  inmersos en un espectacular paraje.

Entre otras terapias y actividades, las sesiones de Chikung han estado a cargo de quién esto escribe, y ha sido todo un placer participar en este motivador retiro.








Antonio Ávila

domingo, 6 de octubre de 2019

CHIKUNG DE OTOÑO


Un año mas ha llegado el Otoño, el ciclo del Metal, y nos reunimos para una práctica común.


Desde distintas disciplinas como el Karate-dô o el Tai-Chi, realizamos y analizamos diferentes ejercicios que podemos añadir a nuestras rutinas diarias para sintonizar con la nueva estación.

Siempre es un honor contar con la presencia de Giuseppe Iovino,
excelente practicante de Tai-Chi y Chikung y Maestro de la Vida.

Gracias a todos por tan agradable reunión.


Antonio Ávila





martes, 26 de marzo de 2019

CHIKUNG: LA PRIMAVERA



Ha llegado la Primavera y con ella, según la Medicina China, se inicia el ciclo de la Madera. El adecuarnos a los ciclos naturales es importante para la armonía del cuerpo y de la mente, y estos días de transición son especialmente sensibles.

En el ciclo de la Madera nuestros sistemas relacionados con el Hígado y la Vesícula Biliar se potencian, por lo que es buen momento para desintoxicarlos a través del ayuno o de  infusiones o alimentos adecuados, y por supuesto a través de la práctica del Chikung.

Nos reunimos frente al mar para una práctica especial de primavera, en la que tomamos consciencia de los meridianos correspondientes, y despertamos nuestra energía a través de músculos y ligamentos gracias al kata de Karate, Tensho, lo que fue todo un descubrimiento para algunos de los practicantes de Chikung.

Armonizar la energía de la Madera nos ahorrará problemas musculares, temperamento cambiante, migrañas, cansancio, problemas de visión, etc., y por otro lado nos ayudará a clarificar nuestros proyectos y decisiones, dándonos una perspectiva más flexible de la realidad.

Antonio Ávila

lunes, 1 de octubre de 2018

CHIKUNG DE OTOÑO


Nos encontramos en el momento del cambio estacional del Otoño, y aunque nuestra forma de vida, cada vez mas desconectada de la Naturaleza, nos intente hacer ignorar sus ritmos, estos se mantienen y tienen su efecto en nosotros. Beneficiosos si fluimos, perjudiciales si los ignoramos o nos oponemos.



En Otoño a través de la respiración separamos aquello que necesitamos de lo que no, re-estableciendo nuestro equilibrio. El Ken No Taiyo Hakku (El poema de las ocho frases sobre Artes Marciales) dice: “La mente es una con el cielo y la tierra, el ritmo de la circulación en el cuerpo es similar al ciclo del Sol y de la Luna, todo en el Universo respira duro y suave (Go-Ju), actúa de acuerdo con el momento y el cambio...”






En Otoño la energía se contrae y decrece en intensidad, fluye hacia el interior. Somos mas sensibles en los pulmones, el intestino grueso, la piel, el olfato y vías respiratorias y el sistema nervioso. Tendemos a la melancolía e incluso la depresión si nuestros niveles energéticos están bajos. Al contrario, mantenernos a un buen nivel energético en esta estación, nos aportará equilibrio emocional y serenidad, mejorará nuestras defensas hacia el exterior y atravesaremos esta estación de cambio y limpieza como una renovación.


El Otoño es tomar consciencia del inspirar y el espirar, del tomar y el dejar.



Nos reunimos alumnos y amigos en esta sesión. Un placer compartir con todos.



Antonio Ávila

domingo, 6 de mayo de 2018

CHIKUNG EN LA PLAYA


Una bonita mañana de primavera nos ha recibido en la playa, y alumnos y amigos de Karate y Chikung hemos compartido una agradable sesión dedicada al trabajo específico del ciclo de la Madera.

Avanzados y noveles, jóvenes y mayores practicando juntos, simplemente disfrutando de estar ahí.

Nuestro entrañable amigo Giuseppe, un ejemplo para todos.
Gracias por tan agradable mañana...



Antonio Avila






domingo, 19 de marzo de 2017

CHIKUNG DE PRIMAVERA

Oasis frente al hotel Pez Espada, Torremolinos

Mar de primavera…

De la mañana a la noche,

¡el suave ondular de las olas!


                                              1783, Yosa Buson


Como se expresa en este haiku de Buson, la constante observación del fluir de la Naturaleza, nos hace a la vez ser conscientes del incesante cambio cíclico de las estaciones. Y como en el haiku, frente al mar, nos hemos reunido para realizar una práctica de Chikung relacionada con la inminente entrada de la Primavera. 















Ya notamos la fase regeneradora de la Madera, el movimiento ascendente de la energía acumulada durante el Invierno. Abandonamos el confinamiento y nos abrimos al crecimiento y la actividad. 

Apetece salir al aire libre y sentir el viento primaveral y el suave Sol sobre nosotros. 



















Como no podía ser de otra forma, hemos centrado la práctica en el sistema del Hígado y la Vesícula Biliar: apertura de meridianos, el “despertar” de músculos y tendones y ejercicios oculares. La agradable compañía ha hecho el resto. 



Gracias a todos por tan placentera sesión. 

Antonio Avila