![]() |
Miembros de la Asociación Malagueña de Goju-Ryu asistentes al curso
El Gimnasio Record de Málaga y la Asociación Malagueña de Goju Ryu, han organizado en Málaga el primer curso de Grulla Blanca de Yông Chûn a cargo del maestro Martin Watts.
Había una gran expectación, sobre todo entre los practicantes de Goju Ryu de la provincia, ante la celebración de este curso, lo que se tradujo en una alta asistencia, más de cuarenta karatekas, aunque también hubo representaciones de otros estilos como Itosu-ryu y Shotokan.
Los sensei Juan Carlos Vicente, Antonio Avila y Martin Watts en la presentación del curso
Al maestro Martin Watts ya le conocíamos de anteriores ocasiones (ver http://malagagojuryu.blogspot.com/search/label/Grulla%20Blanca) y no nos cabía duda de su capacidad para impartir un interesante curso relacionado con los principios del Karate de Okinawa.
La mañana estuvo dedicada a la forma básica y no por ello menos importante de San Zhan, presente desde la formación inicial del practicante hasta cuando este llega a su mas alto nivel, al igual que sucede con el kata Sanchín en Goju-ryu, siendo este kata su versión okinawense.
La gran cantidad de elementos que existen en esta forma para poder dominar el estilo, fueron siendo mostrados y desgranados por el maestro Watts a través de nuestra experiencia personal directa con un compañero. Movimientos y conceptos genéricos para poder aplicar después de manera correcta técnicas específicas.
![]()
Descanso para el almuerzo en común
Por la tarde trabajamos sobre algunos movimientos mas específicos a partir de la forma de "8 Movimientos de Manos" (Baihé bâ fên) y disfrutamos de una demostración del maestro Watts de otras formas interesantes.
Una vez mas el curso tuvo una gran influencia en nosotros, invitando a la reflexión y a la revisión de algunos aspectos de nuestra práctica.
Antiguos compañeros de Goju-Kai con el maestro Watts
Amigos de Itosu-Kai
El curso fue también una gran ocasión para reencontrarse con antiguos compañeros de práctica.
Asistentes al curso
Queremos agradecer a todos los que han hecho posible este curso: a los sensei Juan Carlos Vicente y Antonio Avila, a sensei Raul Ruíz de Calfú Publicidad, a David Ortega por facilitarnos el lugar para hacerlo y a Andrés López por las fotos, y por supuesto al maestro Martin Watts por su entrega y buen hacer.
AMGK
|
Páginas
Mostrando entradas con la etiqueta Grulla Blanca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grulla Blanca. Mostrar todas las entradas
lunes, 8 de octubre de 2018
GRULLA BLANCA DE YÔNG CHÛN EN MÁLAGA
lunes, 12 de marzo de 2018
CURSO DE GRULLA BLANCA DE YONG CHUN EN CORDOBA
El
pasado sábado pudimos disfrutar de un interesante curso de Grulla
Blanca de Yong Chun impartido por el maestro Martin Watts en la Taows
Academy de Córdoba. El curso estuvo organizado por nuestro compañero
en el Goju-ryu Juan Luís Cadenas.
![]() |
Un buen desayuno por el camino |
Para
los practicantes de Karate en General y de Goju-Ryu en particular, es
de gran interés el conocimiento de este estilo de Kung-fu, ya que
nos lleva a las raíces de la escuela que mas tarde fundaría Chojun
Miyagi sensei. No en vano el maestro Morio Higaonna a visitado la
población de Yong Chun en mas de una ocasión buscando estos
orígenes.
![]() |
Higaonna sensei con el maestro Pan Cheng Miao (maestro de Martín Watts) en Yon Chun (Fujian) |
Aunque
aún se plantean problemas en la línea de transmisión es
incuestionable que el Goju Ryu de Okinawa está muy influenciado en
formas y conceptos por la Grulla Blanca, tanto a través del
aprendizaje de Kanryo Higaonna sensei en Fujian (Fukien) como a
través del Bubishi, obra muy estudiada por Chojun Miyagi sensei.
![]() |
San Zhan |
El
maestro Watts es asiduo estudiante desde hace muchos años en Yong
Chun, y como representante de la escuela, transmite de manera abierta
y generosa sus amplios conocimientos.
Comenzamos
con la practica de San Zhan, y sus conceptos fueron experimentados a
través de una gran variedad de ejercicios por parejas: postura,
enraizamiento, tensión/relajación, sensación de “golpe de una
pulgada”, “mano pesada”, control del adversario cuerpo a
cuerpo, simultaneidad de ataque de pierna y brazo, y numerosos
detalles técnicos que nos llevaron a la reflexión sobre nuestra
propia práctica.

Tras
un almuerzo acompañado de una interesante conversación, continuamos
con un primer contacto con la forma Ba Fen Shou, quedando así
establecidas ciertas correlaciones con nuestras kata Sanchin y
Tensho.
![]() |
El maestro Watts mantiene el interés de la clase con sus constantes observaciones |
Esperamos
poder tener alguna otra oportunidad de practicar con el maestro Watts
a quién desde aquí agradecemos su interés y cordialidad en la
enseñanza.
Antonio
Avila
miércoles, 5 de julio de 2017
CURSO DE GRULLA BLANCA
Hace
algunos años que sigo el trabajo del maestro de Grulla Blanca Martin Watts,
pero hasta hace una semana no había tenido la oportunidad de poder recibir sus
enseñanzas.
El
maestro Watts practica el Wêng Gông Ci Wu Shu Guan de la ciudad de Yông Chûn,
donde se mantiene el linaje de la Grulla Blanca desde el siglo XVII.
El
maestro Morio Higaonna, en su investigación sobre los orígenes del Goju Ryu ha
visitado esta ciudad y pudo compartir con los maestros formas y conceptos.
(ver: https://www.youtube.com/watch?v=UXXMGfoGBgM). Según el maestro Watts, Xie Zhong
Xiang (RuRuKo) con quien la tradición dice que aprendió Kanryo Higaonna sensei,
pudo ser alumno de Pan Yu Ba del clan Pan, uno de las dos “familias” de la
Grulla Blanca en Yong Chun. (Ver artículo de M. Watts, “Colgando el sello”)
Pero
nunca es lo mismo aprender las conclusiones de otro que llegar a ellas a través
de la propia experiencia.
Siempre
digo que cuando intentamos aprender algo nuevo debemos ir con “espíritu de
principiante” (Shoshin), olvidando todo lo que sabemos y aplicándonos a
la nueva experiencia. Esto tiene un problema, y es que se nos verá torpes e
inseguros y nuestro ego no siempre lo soporta, por lo que haremos lo que pretendemos
aprender “ a nuestra manera”.
Como
lo que a mí me gusta es aprender, sé que lo estoy haciendo cuando me siento
torpe, y como me empeñé en hacer Grulla Blanca y no Karate, ese fue mi estado
normal por unas horas, de lo cual me alegro mucho, y esto a pesar de que muchos
de los conceptos eran afines al Goju Ryu y conocidos por mí. El poder
experimentar tanto en tan pocas horas debo agradecérselo también al empeño que
puso Martin en presentarnos su enseñanza de manera amena y abierta.
Go
y Ju o Yin y Yang, interno y externo, respiración, tanden, movimientos
genéricos y específicos, y otros muchos temas fueron tratados. Ahora es el
momento de seguir experimentando y comparar con lo que ya sabemos, pues el
curso para mí ha sido muy inspirador.
Retomar
un tema con un nuevo punto de vista o incidiendo en algún aspecto, es
refrescante y además nos llama la atención sobre sutilezas que de otra manera
se dejan de practicar. Pienso que los practicantes modernos tendemos a
abandonar lo que no dominamos o entendemos, muchas veces por desconocimiento, y
esta falta de interés por aprenderlo simplifica y empobrece cada vez mas el
Karate.
Para
terminar esta reseña, además de mi agradecimiento al maestro Watts por
compartir sus conocimientos en la
esperanza de tener más oportunidades de hacerlo en el futuro, también querría
extenderlo a José Cifuentes, organizador del curso en su dôjô Shubukan. Gracias
a los dos.
Antonio Avila
Suscribirse a:
Entradas (Atom)