Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta keiko. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta keiko. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de enero de 2024

ICHIBAN DOJO

 


    El pasado sábado viajamos hasta Murcia, para compartir con compañeros de otras regiones unas horas de práctica con el sensei Luís Nunes. Al ser en esta ocasión un entrenamiento abierto a todos los niveles, el grupo de la Asociación Malagueña fue más nutrido que de costumbre y fuimos doce los participantes.


    Durante el entrenamiento se realizó una serie completa de kata en honor a la memoria del recientemente fallecido maestro Masuyama. Sensei Luís le dedicó unas palabras esbozando su personalidad y compartiendo algunas de sus enseñanzas.




    Pero también hubo lugar para felicitar a sensei Ángel Luís Palencia por su recién obtenido 7º dan en el Gasshuku de Chile. Él expresó su agradecimiento a todos los que de una manera u otra le habían ayudado a conseguir este nivel y en especial al respaldo y guía del sensei Luís Nunes.






    Una vez terminado el entrenamiento, karatekas, familiares y amigos nos unimos en un almuerzo que celebraba el sesenta y cuatro cumpleaños del sensei Luís. En él no faltó buen ambiente, tarta, regalos y como no, las preceptivas flexiones.


 






 


A.M.G.K.












miércoles, 18 de enero de 2023

ASHI NO GEIKO


 
Fortalecimiento

Mae geri


Kansetsu geri


Mawashi geri



Yoko geri











Un poco de Jianzi para soltar las piernas













Estiramientos finales




miércoles, 16 de marzo de 2022

XVIII KANGEIKO DE LA ASOCIACIÓN MALAGUEÑA DE GOJU-RYU KARATE-DO




    Los días 12 y 13 de Marzo celebramos el curso de invierno de la Asociación Malagueña de Goju-Ryu Karate-do (AMGK)



    Este curso que hasta ahora se ha venido celebrando en Torremolinos, donde la asociación tiene su sede, por no haber sido posible encontrar un lugar idóneo, se ha desarrollado en las magníficas instalaciones del dojo Daikan de Málaga.

    La edición de este año ha sido dedicada al Bubishi, texto emblemático de los maestros fundadores del Karate moderno.


    La sesión del sábado fue abierta por sensei Raúl Ruiz (5ºdan IOGKF) con una exposición práctica sobre el Junbi Undo y su relación directa con las técnicas y katas del Goju-ryu.





    A continuación sensei Antonio Ávila (6ºdan IOGKF) inició el análisis de algunas de las situaciones de lucha que aparecen en las imágenes del Bubishi.











    Finalizada la parte practica hubo una charla, también a cargo de sensei Antonio Ávila, donde se expusieron las principales teorías del origen y transmisión del Bubishi.



    Tras el almuerzo se realizó una sesión dedicada al estudio de los puntos vitales como zonas de ataque y como puntos para el tratamiento de diferentes dolencias.









    Por la noche, esta vez sí, pudimos mantener nuestra ya tradicional cena en común con todos los compañeros y familiares en el torremolinense restaurante “Lanjarón” donde siempre somos muy bien tratados y donde los visitantes a nuestro municipio pueden disfrutar de su gastronomía.





    El inicio de la sesión del domingo estuvo dirigida por sensei José Díaz (6ºdan IOGKF) y estuvo dedicada al Te Hodoki (escapes de mano) refinando de manera sistemática las técnicas de escape y control que con asiduidad aparecen en los diferentes kata de Goju-ryu.








Finalmente sensei Antonio Ávila siguió con el análisis de las técnicas de lucha del Bubishi y sus posibles interpretaciones.











    El Kangeiko finalizó con la entrega de diplomas a los participantes y un pequeño obsequio a los instructores asistentes de otros dojos, y a los colaboradores habituales de este evento.








    En conclusión, un año más hemos reunido a compañeros y amigos del Goju-ryu y de otras ramas del Karate como el Shotokan, el Shorin-ryu Kyudokan y el Seidokan, provenientes de La Unión (Murcia), Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Sevilla, Córdoba y Málaga (capital, Fuengirola, Mijas y Torremolinos). Desde la AMGK agradecemos a todos su asistencia.




AMGK