Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta kagami biraki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kagami biraki. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de enero de 2020

INICIO DE LA PRÁCTICA DEL 2020: KAGAMI BIRAKI



Un año más celebramos la ceremonia festiva del Kagami Biraki. Inauguramos con ella los entrenamientos del año con una recapitulación de lo realizado en el año pasado, felicitando o aconsejando a los estudiantes sobre su progreso y premiando al que mas horas a invertido en la práctica. Este año senpai Lucas.


Tras esta reflexión sobre el año pasado todos los yudansha presentes realizaron una pequeña demostración.
Seiyunchin

















Katamikkusu (compendio de kata)

Sanseru
Shisochin
Kururunfa

















Kanazawa no Naihanchi (kata de Shorin en honor al fallecido maestro Kanazawa)

Kakie

Chou no Kun



















Finalmente un pequeño ágape para realizar el tradicional brindis con sake por el año nuevo que nos espera con nuevos retos y actividades.



AMGK

domingo, 13 de enero de 2019

KAGAMI BIRAKI (鏡開き) 2019


De nuevo hemos comenzado el año con la primera práctica (Hatsu Geiko) y el tradicional Kagami Biraki, como una fiesta de gratitud, respeto y amistad en la que los participantes toman de nuevo consciencia de su compromiso en esforzarse y ayudarse mutuamente a través de la práctica.

Todos los cinturones negros asistentes ofrecieron una pequeña exhibición de kata (tokuigata) o bunkai en esta ceremonia, y así, de esta manera aportaron su esfuerzo para dar un mayor valor simbólico a la ocasión.


























El Kagami Biraki es una ceremonia tradicional japonesa que en la actualidad para los practicantes en este caso de Karate-dô, no tiene un carácter propiamente religioso, pues en su origen se dedicaba a los dioses solicitando buena fortuna y ofreciendo mochi y sake. También en la tradición samurai se aprovechaba el momento para limpiar armas y armaduras con el objeto de renovar sus votos y obligaciones para el año que comenzaba.


Esta antigua ceremonia es celebrada de manera distinta en cada dôjô de Budô, desde que en 1884 el fundador del Judô, el maestro Jigoro Kano, la incorporó en el Kodokan.


Deseamos a todos los budokas una práctica constante y enriquecedora en este nuevo año.

Antonio Avila


martes, 9 de enero de 2018

¡COMIENZA EL AÑO!



El primer entrenamiento del año es momento de reencuentros, pero sobre todo, es la ocasión para poner fin oficialmente a las fiestas navideñas.


Renovamos nuestra intención de seguir en la práctica del Karate, y hacemos balance de lo hecho en el año anterior, lo que representamos en la ejecución de un kata personal.

Baldomero















Carlos
Cristobal. Kata de Shorin Ryu




Jon. Kata de Kyokushinkai
Dani

















Andres
Dani y Andres. Kata con música
Antonio



















Terminamos con un pequeño ágape y un brindis acompañados de nuestras parejas, que también comparten y apoyan nuestra pasión.




Feliz Año Nuevo. Ganbatte


Antonio Avila