Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Kangeiko. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kangeiko. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de febrero de 2024

XX KANGEIKO - 2024

 

2024- XX KANGEIKO

    Los días 17 y 18 de Febrero ha tenido lugar la celebración del entrenamiento de invierno de la Asociación Malagueña de Goju-Ryu Karate-do.

     En sus primeras ediciones, allá por los comienzos del nuevo siglo, no éramos mas de cinco los karatekas que pasábamos unos días del mes de Febrero practicando en medio de la naturaleza, soportando las incomodidades del terreno y las inclemencias del tiempo. Es por ello que se identificó ese entrenamiento con la palabra japonesa “kangeiko”, o entrenamiento en el frio, con la cual aún nombramos esta ocasión de práctica en común.










    Los años pasaron y la organización fue cambiando debido a que cada vez un mayor número de nuestros alumnos fueron uniéndose a este entrenamiento anual. En esta segunda época comenzamos a utilizar albergues en ubicaciones naturales donde de viernes a domingo convivíamos cumpliendo un apretado programa que desde las 7 de la mañana hasta las 12 de la noche incluía meditación, Chikung, Karate, Kobudo, charlas y conferencias, proyección de películas y alguna actividad especial como Pilates, Shodo o algún itinerario. En esos días comenzaron a participar también karatekas de otros estilos y provincias y a las últimas ediciones nuestro actual instructor jefe el sensei Luís Nunes.





    El formato actual de celebrar el Kangeiko en una instalación urbana, que durante muchos años fue de Torremolinos y en los últimos de Málaga capital, se debió a querer facilitar a nuestros alumnos su participación sin un gasto excesivo y pudiendo acomodar el horario de las actividades a sus obligaciones familiares o laborales. Ahora solo incluimos tres periodos de entrenamiento que incluyen fundamentalmente Karate Goju-Ryu, aunque en ocasiones también se incluyen otras escuelas como ha sido el caso del Shorin Ryu Kyudokan, y disciplinas como Kobudo, Chikung, Kyusho, Zazen o Shiatsu o ha sido dedicado a la defensa personal o al estudio del Bubishi. También durante estos últimos años se han incluido charlas sobre historia y técnica del Karate, y se han hecho visitas guiadas a espacios como el jardín japonés de Torremolinos. Además se incluyó en el programa una gran cena para todos los participantes.


















    Aunque perdimos algo de la intensidad de la plena convivencia con respecto a la época anterior, gracias a la continuidad de la organización por el esfuerzo de los alumnos malagueños, el apoyo desinteresado del sensei Luís Nunes y de los instructores de la IOGKF España, así como de la constante participación de instructores amigos de otras escuelas, se le ha dado al Kangeiko un nuevo carácter que lo ha convertido en una cita anual obligada.













    Y así, se han ido cumpliendo años compartiendo enseñanzas y experiencias hasta la presente ocasión en la que, de nuevo, hemos contado con la participación de casi la totalidad de los alumnos de Torremolinos y Málaga, además de representantes de Cádiz, Murcia, La Unión, Talavera y Palma de Mallorca.



    Esperamos poder contar con maestros, instructores, alumnos, amigos y compañeros nuevos y antiguos para reunirnos en torno al Kangeiko veinte años más.

 

    Gracias a todos. 

Antonio Ávila





martes, 28 de febrero de 2023

XIX KANGEIKO DE LA ASOCIACIÓN MALAGUEÑA DE GOJU-RYU KARATE-DO

 


    La XIX edición del Kangeiko de la Asociación Malagueña de Goju-Ryu Karate-do, ha tenido lugar el pasado fin de semana en las instalaciones del dojo “Daikan” de Málaga.

Presentación del Kangeiko

    En esta ocasión tres han sido los temas tratados: El Karate Goju-Ryu de Okinawa, el Chikung y el Kobudo.


    La práctica del Karate Goju-Ryu fue impartida por el sensei Luis Nunes, 8º dan e instructor jefe de la IOGKF en España. Se analizó el kata Gekisai así como fragmentos de otros kata para ilustrar los fundamentos del movimiento para una técnica de mayor efectividad.

Sensei Luís en una explicación






























    El Chikung fue impartido en el bello espacio del malagueño Parque del Oeste, y estuvo a cargo del sensei Antonio Ávila, 6º dan de la IOGKF e instructor de Chikung por la Asociación Médica China. Se expuso la secuencia de las “Ocho Palmas” del Bagua, relacionando sus principios internos con la práctica del Karate.



    Finalmente el Kobudo fue dirigido por el sensei Raul Ruiz, 5º dan de la IOGKF. La práctica se centró en el manejo del “bo” para los que se iniciaban en su uso, y en el kata Chou no Kun, para los más avanzados.




    Con motivo del reciente fallecimiento del maestro de Goju-Ryu Seibun Uchima en Argentina, sensei Raúl, quién fue su alumno en sus inicios, le dedico unas palabras.



Un saludo de respeto al maestro Uchima

    Como es costumbre, celebramos una gran cena compartida con compañeros y amigos de otras escuelas y ciudades. Además de un numeroso grupo de practicantes de Okinawa Goju Ryu, se unieron a nosotros practicantes de Shotokan, Shorín Ryu y Goju Kai, venidos de Málaga capital, Fuengirola y Torremolinos, de Sevilla capital y de Gelves, de Murcia capital y de La Unión, de las localidades alicantinas de Catral y El Campello, y de Valencia.

Grupo IOGKF de La Unión 









Grupo IOGKF de Sevilla

Grupo de Shotokan de Sevilla








Algunos de los integrantes de los grupos de IOGKF de Catral, Campello, La Unión y Murcia

Grupo de la Asociación Malagueña de Goju-Ryu (IOGKF) con sensei Luís Nunes

    A todos agradecemos su participación, y en especial a nuestro instructor jefe, el sensei Luís Nunes, que por sus conocimientos, disposición y entrega, siempre quedamos en deuda con él.
Luís Nunes sensei

AMGK

Fotos: Andrés López




miércoles, 16 de marzo de 2022

XVIII KANGEIKO DE LA ASOCIACIÓN MALAGUEÑA DE GOJU-RYU KARATE-DO




    Los días 12 y 13 de Marzo celebramos el curso de invierno de la Asociación Malagueña de Goju-Ryu Karate-do (AMGK)



    Este curso que hasta ahora se ha venido celebrando en Torremolinos, donde la asociación tiene su sede, por no haber sido posible encontrar un lugar idóneo, se ha desarrollado en las magníficas instalaciones del dojo Daikan de Málaga.

    La edición de este año ha sido dedicada al Bubishi, texto emblemático de los maestros fundadores del Karate moderno.


    La sesión del sábado fue abierta por sensei Raúl Ruiz (5ºdan IOGKF) con una exposición práctica sobre el Junbi Undo y su relación directa con las técnicas y katas del Goju-ryu.





    A continuación sensei Antonio Ávila (6ºdan IOGKF) inició el análisis de algunas de las situaciones de lucha que aparecen en las imágenes del Bubishi.











    Finalizada la parte practica hubo una charla, también a cargo de sensei Antonio Ávila, donde se expusieron las principales teorías del origen y transmisión del Bubishi.



    Tras el almuerzo se realizó una sesión dedicada al estudio de los puntos vitales como zonas de ataque y como puntos para el tratamiento de diferentes dolencias.









    Por la noche, esta vez sí, pudimos mantener nuestra ya tradicional cena en común con todos los compañeros y familiares en el torremolinense restaurante “Lanjarón” donde siempre somos muy bien tratados y donde los visitantes a nuestro municipio pueden disfrutar de su gastronomía.





    El inicio de la sesión del domingo estuvo dirigida por sensei José Díaz (6ºdan IOGKF) y estuvo dedicada al Te Hodoki (escapes de mano) refinando de manera sistemática las técnicas de escape y control que con asiduidad aparecen en los diferentes kata de Goju-ryu.








Finalmente sensei Antonio Ávila siguió con el análisis de las técnicas de lucha del Bubishi y sus posibles interpretaciones.











    El Kangeiko finalizó con la entrega de diplomas a los participantes y un pequeño obsequio a los instructores asistentes de otros dojos, y a los colaboradores habituales de este evento.








    En conclusión, un año más hemos reunido a compañeros y amigos del Goju-ryu y de otras ramas del Karate como el Shotokan, el Shorin-ryu Kyudokan y el Seidokan, provenientes de La Unión (Murcia), Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Sevilla, Córdoba y Málaga (capital, Fuengirola, Mijas y Torremolinos). Desde la AMGK agradecemos a todos su asistencia.




AMGK